Cómo proteger la naturaleza
Haciéndonos responsables de nuestras acciones es cómo protegeremos a la naturaleza.
Haciéndonos responsables de nuestras acciones es cómo protegeremos a la naturaleza.
En esta época del año suele haber más incidencias sobre la fauna silvestre (como por ejemplo pollos que se caen de los nidos) Os dejamos los teléfonos de los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de las distintas provincias andaluzas. Si encuentras una especie amenazada herida o en situación de peligro, por favor, llama …
Esta semana se está impartiendo un curso para la obtención de carnet de productos fitosanitarios promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Andújar. El citado curso se está impartiendo por CISTA en un aula de formación ubicada en la Casa de la Cultura de la localidad iliturgitana.
Este martes hemos recibido la visita de la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible en Jaén. Agradecemos el interés mostrado por la labor desempeñada por nuestra entidad, la cual viene colaborando con la Administración Andaluza desde hace dos décadas.
Mediante la pesca se puede contribuir al control de especies exóticas invasoras en aquellas masas de agua en las que estén provocando daños ecológicos. Por una pesca responsable y sostenible
Seguimos en abril con la formación ambiental, inculcando valores a los alumnos para que respeten el medio natural.
Comienza la primavera y los campos se engalanan. Las jaras blancas ya tiñen de tonos rosáceos los montes y algunos olivares, cuyas prácticas agroambientales permiten la presencia de fauna auxiliar que ayudan a mantener a raya a posibles plagas, minimizando el uso de productos fitosanitarios.
La semana pasada se impartió en el aula de CISTA un curso promovido por la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Jaén sobre Sistemas de Información Geográfica dirigido a Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales de la provincia. Gracias a actividades de este tipo, el colectivo de agentes y celadores se encuentra perfectamente formado …
Leer más «Curso a Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales»
Este sábado 13 de marzo los alumnos del curso para la transición ecológica y energética del sector oleícola han visitado dos olivares ecológicos, en la comarca de Sierra Mágina, una verdadera dehesa de olivos, con una enorme biodiversidad, observando incluso rapaces tan amenazadas como el águila imperial ibérica. Este curso se está impartiendo de manera …
Agradecemos el interés mostrado por la labor desempeñada por nuestra entidad, la cual viene colaborando con la Administración Andaluza desde hace dos décadas.